Fuente: Carlos Vilar
jueves, 30 de octubre de 2008
European Design Awards · Poster

Isidro Ferrer, fundador de Estudio Camaleon en el año 1990 y afincado en Huesca en la actualidad, es un diseñador grafico en el que destaca su originalidad y creatividad en los trabajos que realiza. Un imparable creador que cuenta con una excelente trayectoria profesional, y que ha sido galardonado con dos premios AEPD y un LAUS, el "Premio Experimenta de Diseño 2003" o el "Premio Nacional de Diseño 2002", entre muchos otros.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Numeros Uno en Google
Concursos
Si necesitais algún consejo/crítica sobre vuestros trabajos ya sabeis donde encontrarme. Suerte !
Concurso Cartel de Carnaval Extremadura
Concurso de Carteles de la 'Diada del Poble de Menorca' 2009
VI Concurso de Cortos de SOS Racismo Madrid 2009 - (Fin. 20/01)
PLAGIOS
El Sr Pollo ha hecho una exhaustiva investigación y nos muestra estos ejemplos:
Telefónica:
Vs HP
GRAPHICBOOK
GRAPHICBOOK
Books for designers
C/ La Palma,50 Madrid -
Horario Lunes a Sábado 10,00 - 14,00 y 16,30 a 21,00
Teléfono Tienda 915210019
WEB
Moodstream

Gettyimages pone a vuestra disposición una herramienta con la que inspiraros en futuros brainstormings, y a ser posible, que contrateis con ellos los derechos de alguna imagen o clip: http://moodstream.gettyimages.com
Interesante !
1st Avenue Machine
Con clientes como ADIDAS, AT&T, MTV japan......
Su propaganda:
Destacable la pieza para AT&T para la agencia BBDO
lunes, 27 de octubre de 2008
INPUT
PUBLICIDAD SOCIAL
La palabra mueve montañas, y por eso, no podemos infravalorar el poder de la comunicación. Desde Zeus, que la utilizaba para llevarse a la cama a toda jovencita viviente, hasta Moisés que convenció a un faraón para dejarlos salir de Egipto y luego a todos los judíos para que lo siguieran durante años por un camino de arena y muerte, y cosas de importancia tan dispares como que Hitler convenciera a miles para cometer la mayor atrocidad jamás vista, o una madre para que su hijo tome leche por las mañanas. No podemos negar que la palabra ha sido y sigue siendo, una de las herramientas estrella a la hora de persuadir o influenciar a alguien. Por supuesto que podemos usarla en nuestro beneficio, en el caso de los publicistas, en el beneficio del cliente (que es el que nos da nuestro “beneficio” en forma de nómina). Pero, ¿y si por una vez en la vida miraráramos por el bien de otro sin querer sacar “tajada” del asunto? La publicidad casi siempre tiene un fin comercial, pero otro tipo de publicidad también es posible. La publicidad social puede hacerse en infinidad de campos, desde campañas antidroga hasta proyectos para ayudar al Tercer Mundo o al medio ambiente, o enseñar a los niños lo que es igualdad desde pequeños, o por ejemplo que se extienda el uso de los preservativos. TODO. Allí donde hay algo que cambiar, algo que enseñar, algo con lo que mover conciencias y llamar a la actuación, allí podemos hacer nuestro trabajo.
Es cierto que la publicidad social debe causar un impacto, que debe ser memorable y conectar esos “circuitos” que van desde el corazón hasta el cerebro. Pero, ¿dónde está el límite? ¿Estamos en un período maquiavélico de la publicidad donde “el fin justifica los medios”? ¿Hay que hacer sentir al espectador “roto” por dentro para conseguir moverlo? ¿O hay que ser tan suave como una brisa y que en el mismo momento en que el mensaje entre por un oído salga por el otro? ¿Se ha acostumbrado la sociedad a ver tantas imágenes tremendas que ya ni siquiera le llaman la atención? ¿Mirar para otro lado sin más es posible? ¿Qué es mejor para la publicidad social: impacto y crudeza o cercanía y ternura? ¿Y en clave de humor tal vez?
Hay miles de ejemplos. Cojamos un tema y veamos distintas posibilidades de abarcarlo. El SIDA – Enfoques:
Crudeza:
“Humor”:
Ternura:
Raros:
Personaje famoso:
Radical:
INPUT
Y también la última acción de la agencia Shackelton:
Todo se va a la mierda · The Leman Brothers (link)
INPUT
Marca de Ropa Interior para hombre EGGO usa la imagen de un exhibicionista impreso para el lanzamiento de su marca. Una acción en la que se arriesgaron poco ubicando impresos con la imagen del hombre por toda la ciudad, de esta manera el personaje no podria ser llevado preso, ni generaría mala imagen a la marca...conclusión: Viabilizarón la idea, alterando el formato.

"Dreams of flying" Una serie del fotografo Jan Von Holleben, minimo inspiradora...



viernes, 24 de octubre de 2008
Cafe Venezia +Wifi
martes, 21 de octubre de 2008
PLAGIO PUBLICITARIO O INFLUENCIA EXTERNA
Billy´s Ball , un video de mucha repercusión en internet
Vs Campaña del Ayto de Madrid ( Viral "The Light Pong Masters" )
CASO 2
Daft Punk Vs Telefónica Duo
CASO 3
Eroski vs Movistar
ORIGINAL o PLAGIO
La pregunta: ¿Está la creatividad publicitaria a salvo de plagios?
Artículo 23 Ley Gral de Publicidad
Las creaciones publicitarias podrán gozar de los derechos de propiedad industrial o intelectual cuando reúnan los requisitos exigidos por las disposiciones vigentes. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los derechos de explotación de las creaciones publicitarias se presumirán, salvo pacto en contrario, cedidos en exclusiva al anunciante o agencia, en virtud del contrato de creación publicitaria y para fines previstos en el mismo.
Agencia: Publicis Conseil, adaptada para España por Vitruvio Leo Burnett
Categoria: Mensajes Públicos
Titulo: La verdad
Anunciante: RECREAR
Producto o Servicio: Mensaje Político
Agencia/Ciudad: SAVAGLIO\TBWA, Buenos Aires
Leon de plata Cannes 2006
Links sobre este tema: http://comicpublicidad.blogspot.com/2008/10/el-anuncio-de-axa-o-cmo-la-musa-se.html
viernes, 17 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
VISA EUROPE
Credits
Title: running man
Client: Visa Europe
Brief: Dramatise the role Visa plays in people's lives, taking the hassle out of financial transactions of any value, making life flow better
Agency: Saatchi & Saatchi
Copywriter: Dave Henderson / Richard Denney
Art director: Richard Denney / Dave Henderson
Planner: Richard Huntington
Account handler: Michelle Greenhalgh
Producer: Rebecca Williams
Media buying agency: Mediaedge:cia
Media planner: Annie Allen / Stuart Butler / Sarah Matthews
Production company: Partizan
Director: Antoine Bardou-Jacquet
Editor: Bill Smedley
Post-production company: The MillAudio
post-production company: Wave (Jack Sedgwick and Tom Heddy)
Release date: 24 March 2008
City/country: Europe
Exposure: TV, viral, print, in store
viernes, 10 de octubre de 2008
NUEVA ORDENANZA DE PUBLICIDAD
- Se reducirá la superficie publicitaria en los anuncios que jalonan los edificios
- Se prohíbe el reparto de octavillas en la calle
Además de esta práctica se prohíben expresamente los vehículos publicitarios y el reparto de publicidad en la calle.
La filosofía que impulsa esta normativa, uno de los anhelos del alcalde de Madrid que le quedan por cumplir tras cerca de seis años en el Ayuntamiento, es que el ejercicio de la actividad publicitaria no altere el paisaje urbano ni genere contaminación lumínica.
Dice también que toda la iluminación deberá ser descendente para evitar la contaminación del cielo y limita la superficie de los soportes en función de su localización, aunque, según Botella, los anuncios "emblemáticos", como el de Tio Pepe de la Puerta del Sol o el de Schweppes de la Gran Vía "se van a salvar".
Otra excepción serán las cruces verdes de las farmacias y los rótulos de los hoteles, aunque en el primer caso lo que desaparecerá será casi todo el resto de la publicidad de las boticas y en el segundo será necesario un acuerdo previo con el sector.
El texto regula con detalle el tamaño de los anuncios que podrán verse en Madrid, como por ejemplo los rótulos que coronan muchos edificios, que no podrán exceder de 70 metros cuadrados con una opacidad máxima del 20% y cada inmueble sólo podrá tener uno.
En el caso de las paredes medianeras sólo se podrá utilizar el 40% de la superficie y los carteles que tapan las obras y los anuncios en solares tendrán como máximo 240 metros de superficie por cada 100 metros lineales.
Respecto a las lonas con publicidad que algunos edificios exhiben casi continuamente, a partir de ahora no podrán estar más de seis meses, prorrogables a otros seis, y no se repetirán hasta pasados cinco años.
Además, del centro histórico, las colonias históricas y los cascos históricos de los distritos periféricos se catalogan también como Zona de Especial Protección, en los que la publicidad será controlada con más atención.
LAS LONAS PUBLICITARIAS, UN FILÓN DE INGRESOS PARA LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Un anunciante puede pagar hasta 100.000 euros por colocar su producto en una fachada
- Los barrios céntricos de las grandes ciudades, los enclaves con las tarifas más altas
"En los últimos cuatro años las lonas han pasado de ser un soporte complementario a convertirse, en muchas ocasiones, el epicentro de las campañas publicitarias", indica Belén Rodríguez, Directora Comercial de Publimetro, una de las principales empresas del sector. Esta optimista realidad ha sido captada a la perfección por muchos presidentes y administradores de comunidades de vecinos, que no han dudado ni un segundo a la hora de forrar de anuncios sus inmuebles para costear la rehabilitación de su cara exterior.
Éste es sólo un ejemplo de los cerca de 50 que nos podemos encontrar en la ciudad de Madrid. Las tarifas que se pagan por estos disfraces improvisados de las obras dependen de varios factores: la época del año, el tamaño, la visibilidad y en enclave dentro de la ciudad. El agosto de este sector llega con el mes de diciembre, periodo por excelencia de consumismo y de gran tránsito de personas por las calles. Todo lo contrario que en los meses de verano. El hecho de tener un árbol con sus hojas aún intactas delante de la fachada juega en contra de los intereses económicos de los vecinos. A menor visibilidad menor oferta.
"El Barrio de Salamanca, por sus connotaciones de ocio y compra; la Gran Vía, por imagen y turismo; y la Puerta del Sol, por sus características intrínsecas, son las zonas más cotizadas del sector. Estas ubicaciones dan verdadero prestigio a las empresas que colocan ahí sus lonas", afirma Belén Rodríguez, que también deja claro que nunca ha vendido una fachada al mismo precio que otra. Las tarifas son el secreto mejor guardado de este negocio. "En Madrid, yo he cerrado contratos desde 30.000 hasta 100.000 euros mensuales". "Claro que hubo negociación y con regateo incluido hasta que cerramos el trato. Nadie conoce estos honorarios y sólo te puedes orientar preguntado a conocidos", señala Méndez.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Claims, Slogans , Redacción publicitaria....


Fotógrafo: Phillipe Garcia