viernes, 8 de mayo de 2009

TVE sin publicidad



El Gobierno planea eliminar la publicidad de TVE este mismo mes de septiembre. Así se lo dijo María Teresa Fernández de la Vega a la cúpula directiva de la televisión pública, encabezada por su presidente, Luis Fernández, con quien se reunió este lunes para explicarle el modelo que ultima el Ejecutivo.

El Ejecutivo quiere -y así se lo dijo De la Vega a los directivos de TVE- que la pérdida por ingresos publicitarios que sufrirá la televisión pública se financie con una tasa de un 3% de los ingresos brutos de explotación por este concepto de las cadenas privadas, así como por una tasa de un 0,9% a los operadores de telecomunicaciones. También se incluirá una nueva tasa sobre el dominio radioeléctrico, que ya figura en los Presupuestos Generales del Estado "pero que no se explota lo suficiente", explicó De la Vega.

El modelo de De la Vega es un copia del francés. En Francia, la reforma de Sarkozy que eliminará la publicidad en la TV pública a partir de 2011 descarta la posibilidad de aumentar el ya impopular impuesto de la televisión, que se eleva a 116 euros anuales, o de indexarlo a la inflación, como apuntaba una comisión de expertos. De la Vega, por su parte, ha descartado fijar ese canon en España. En el país galo se fijó que las cadenas privadas cedieran el 3% de sus ingresos publicitarios, al tiempo que se destinaba al Ente Público un 0,9% de la facturación de los operadores de telefonía fija y móvil, así como el de los proveedores de acceso a Internet.




¿Qué os parece esta decisión? ¿Qué repercusiones creeis que tendrá en los planes de medios y en el sector publicitario en general?

2 comentarios:

ballesteros73 dijo...

a cambio cobran un 30% mas a las demas cadenas....y ahora encima como esta la situacion actual ahi el gobierno haciendolo genial ayudando a las agencias y productoras a que tengan menos trabajo, para que se relajen los lunes al sol

J. dijo...

Si quieren copiar a Francia en algo útil que hagan centrales nucleares en vez de comprarles la energía en lugar de esta tontería de propuesta. Ahora pagaremos entre todos con nuestras llamadas de teléfono tve. :) gran canal por cierto que no ve nadie y sólo sirve para adular al gobierno de turno. Y como dice Gustavo, reducen publicidad, reducen trabajo. Es un poco paradójico, si Tve no tiene publicidad, la verá más gente, pero para que queremos que la vea más gente si no tiene publicidad? ¿Quién gana? NADIE, se reduce el consumo de publicidad, y por consiguiente se reducen las ventas, menos ventas = menos alimento para el capitalismo = más crisis. Olé! Además ya que es la tele pública podrían sacar a votación su parrilla de programación, porque manda huevos que entre toda España les esten pagando para que sigan con la caspa de "Noche de fiesta".