martes, 3 de febrero de 2009

Inputs

Hector Tudanca ha recopilado una serie de acciones interesantes (Postproduccion de sonido, outdoor, censura e identidad).
A ver que os parecen.

Imagenes que se escuchan

Sí, habeis leido bien, imágenes que se escuchan. Y es que depende de donde estén impresas suenan de una manera o de otra… Esto nos lo demuestra la productora de sonidos Saxofunny con su nueva campaña, en la que podemos escuchar sonidos similares a lo que se muestra gráficamente aprovechando el propio soporte.

Aquí el vídeo:





"Veggie Love", el anuncio vetado de la Superbowl:


Esta noticia me ha parecido interesante para continuar con la ultima entrada relativa a la superbowl de nuestro blog.

PETA, la asociación en defensa de los animales, tenía previsto emitir un anuncio durante la emisión de la Superbowl (uno de los acontecimientos deportivos más vistos del mundo). Sin embargo, televisiones como la NBC han decidido vetarlo por el contenido explícito del spot:





La idea de la organización era asociar vegetari
anismo a buenas relaciones sexuales utilizando como gancho este spot, ‘Veggie Love’ (amor vegetariano).
La lista de motivos con los que la NBC explica su decisión para retirar el anuncio es digna de un sketch de los Monthy Python:
- Lamer calabazas
- Tocarse los pechos con una mano mientras come brocoli
- Frotarse las región pélvica con una calabaza
- Un espárrago aparentemente preparado para ser insertado en la vagina
- Chupar berenjenas.

¿Quién se habrá ocupado de redactar la carta de rechazo que la cadena envió a PETA? ¿Pudo hacerlo sin contener la risa? En fin, una muestra más de esa doble vara de medir que utilizan los responsables de las televisiones estadounidenses.

Coca-cola Zero a lo grande:



Los que habéis pasado por la plaza de Alonso Martínez ya la habréis visto. Es una gigantesca maquina vending de Coca-Cola Zero. Es alucinante, impresiona un montón, y lo mas genial es que funciona!! no introduciendo monedas, sino mandando un SMS al numero que te indican y al instante recibes un mensaje con un código de cinco dígitos, que deberás introducir en un teclado ubicado en la parte inferior de la lona, y recoger al momento tu lata de Coca-Cola Zero.

Esta impresionante acción de Coca-Cola es un ejemplo del slogan que promueven “prueba que es posible”.
La campaña “Prueba que es Posible” que habréis visto también en la tele, internet y mas soportes, tiene como protagonistas a jóvenes que a través de diferentes situaciones demuestran que “nada es imposible”.

Innovando en el sector financiero:





Estas imágenes pertenecen a un nuevo banco que acaba de abrir sus puertas en México, se trata del Banco de Uno "Un nuevo banco para un nuevo México". Como podréis observar, la identidad de este nuevo banco es bastante innovadora dentro del sector, apostando por un estilo más extrovertido, lleno de color, formas redondeadas,... totalmente diferente a lo que se puede ver hoy día. En ciertos aspectos la imagen me recuerda un poco a Yoigo por la versatilidad, color, formas,... El trabajo de imagen ha sido realizado por Saffron Consultants.

2 comentarios:

J. dijo...

Que buenos, el de los sonidos y la cocacola me parecen una pasada a nivel creativo. Y lo de la superbowl pues lo de siempre, puedes comprar rifles de asalto en el supermercado pero ver una mujer tocarse con verduras es inadmisible, país de locos.

Anónimo dijo...

La nueva identidad del banco me recuerda muchísimo a la identidad visual de Women's Secret, no se yo si es muy bueno que un banco me recuerde a una tienda de sujetadores...
Mala Malena